Donaciones

¿Te ha gustado la página? Si es así, por favor considera hacer una donación para contribuir a su continuidad y mantenimiento. Gracias!

sábado, marzo 31, 2007

And the winner is: VRIJE Amsterdam

No recuerdo desde cuando quiero irme de Erasmus. Allá en los primeros años de instituto ya soñaba con pasar un añito estudiando en una universidad europea, viviendo con gente de distinta nacionalidad y pasándolo bien. El año ideal sería el 2007/2008 ya que tendría la carrera bastante avanzada y podría ir a hacer el quinto curso + proyecto.

Cuando miré por primera vez la lista de destinos posibles, no había ninguno en Holanda para mi facultad por ello me sentí tristemente hundido ya que era uno de los sueños de mi adolescencia.. Este país siempre me ha sorprendido por diversas razones como el uso intensivo que hacen de la bicicleta, su nivel de inglés o su tendencia liberal.

A pesar de esto y como "los caminos del señor son inescrutables" tuve la enorme suerte de que en el curso 2006/2007 apareció Holanda, más concretamente la VRIJE de Amsterdam como posibilidad. Hasta ese momento no tenía demasiado claro donde quería ir. Finlandia, Suecia, Alemania, todos me gustaban, pero ninguno me llenaba. Cuando vi Amsterdam no daba crédito. Sabía que desde ese momento iba a luchar con toda mi energía por conseguirlo. Patricia, había solicitado antes que yo el destino y ya sabía que iba a ir a Leiden, a unos 30 Kms de Amsterdam.

Han sido unas semanas de pura agonía. La simple incertidumbre de no saber que destino me adjudicarían, unido a los constantes rumores que iban circulando entre los distintos alumnos incrementaban el nerviosismo. Ayer día 30 de Marzo a las 16:30 me llegó un correo con la lista de adjudicaciones. Mi corazón se hallaba al borde del colapso durante los segundos que buscaba mi nombre. Podía sentir como me martilleaba el pecho, me sudaban las palmas de las manos. En ese momento no era demasiado optimista, pero allí encontré mi nombre. En la siguiente columna se encontraba mi adjudicación: VRIJE Amsterdam. Cuando lo vi no podía creerlo. SI! SI! SI! Alegría infinita. Junto a mi se encontraban David y Marco, ambos habían conseguido igualmente el destino que querían. Aquello era un triángulo de felicidad. Abrazos, choques de mano, todo valía. Comenzaron a llover las llamadas a nuestros amigos y familiares. Sin lugar a duda ha sido uno de los momentos más felices de mi vida.

viernes, marzo 02, 2007

Insoportable abuso de Telefónica a sus usuarios de ADSL 3 MB

Tengo la línea de ADSL contratada con telfónica de España. El servicio es ADSL 3 Mb.
Con la confusión de las migraciones de los adsl de 1Mb a 3Mb telefónica aprovechó para reinstalar el famoso Proxy. Además, ahora te "regalan" un antivirus.
El problema es el siguiente: Se han empeñado en que me instale su maldito antivirus, ¿y cómo van a conseguir que lo haga?. Muy sencillo. Te lo meten hasta en la sopa. La estrategia funciona asi: El cliente solicita una página web, ellos suplantan la identidad y en su lugar te colocan publicidad del producto, con un pequeño enlace en la parte inferior hacia la página real en cuestión.

Esto me sucede una y otra vez y parece que nunca va a parar. Lo gracioso es que ni siquiera puedo instalármelo ya que funciona como un ActiveX y yo no uso Internet Explorer, sino Mozilla Firefox.

Esto me sucede en un 5% de las páginas que visito (aprox).
Se me hace insoportable ver una y otra vez la maldita publicidad de su producto QUE NO QUIERO PARA NADA. Pensé que si me lo instalaba una vez, tomarían nota y me dejarían tranquilo pero lo curioso es que no he conseguido instalarlo ni usando el Ms Explorer.

He llamado repetidas veces tanto al 1004 como al 902 del adsl pero como os podeis imaginar los operadores no saben nada de nada ni quieren solucionarlo.

Una vez más, el cliente tiene que soportar el abuso de la compañía que le bombardea con publicidad de sus servicios.

martes, febrero 13, 2007

El Amigo Invisible

Durante nuestras vidas todos nos encontramos con problemas de diversa índole.
Uno muy común es cuando en las fechas festivas tratamos de hacer el juego del Amigo Invisible con un grupo de amigos y no encontramos el momento para reunirnos, hacer las papeletes y sortear quien regala a quien.
Con esta motivación (gracias a Dereck) he realizado lo que sería mi primera aplicación web.
Se basa precisamente en un sistema para hacer las listas de amigos invisibles, realizar el sorteo y notificar a los participantes del destino de su regalo.
La aplicación es muy sencilla de usar, no requiere registrarse y por supuesto no envía ningún tipo de publicidad de ninguna forma posible a los emails que recopila.
Espero que a alguno os sea de utilidad.

Podeis acceder a la aplicación pulsando aqui: El Amigo Invisible


Para los más frikis decir que ha sido desarrollada con el framework Ruby on Rails y que si quereis el código para lo que sea tan sólo teneis que pedirlo.
Un saludo!

domingo, enero 07, 2007

[SOLUCIÓN] Bug de archivos invisibles en OSX

He encontrado una forma muy sencilla de solucionar el problema que relataba en el post: Bug de archivos invisibles en OSX

En Mac OSX se usa el Finder como explorador de archivos. Además es el encargado de gestionar todo lo relativo a la visualización del escritorio y demás carpetas. Por defecto, el Finder nos oculta un gran número de carpetas y archivos, como por ejemplo el árbol de directorios completo, que incluye carpetas típicas de entornos Unix como /usr o /lib.

He comprobado que si le decimos al Finder que muestre TODOS los archivos, incluyendo los del sistema y demás, no sucede el problema de los archivos invisibles. Cabe recordar que un archivo normal y corriente SIEMPRE debería de ser mostrado por el Finder (salvo en caso de querer ocultarlo a propósito, nada más lejos del tema que estamos tratando).

Ejecutando este comando desde un Terminal conseguiremos el efecto deseado:

defaults write com.apple.Finder AppleShowAllFiles true


Tras esto tendremos que reiniciar el Finder. Para ello o bien reiniciaremos la sesión del usuario, o bien pulsaremos Alt + Manzanita + Escape, seleccionamos Finder y pulsamos sobre Forzar Reinicio.

Tras unos segundos el Finder recargará y ya podremos visualizar aquellos archivos que por razones desconocidas no eran visualizables.

Recomiendo que una vez localizados los archivos buggeados sean copiados a otra carpeta y se vuelva a restaurar la opción de ocultar archivos del sistema ya que puede ser peligroso para usuarios no experimentados al igual que molesto. Para ello realizaremos la misma operación en el Terminal aunque cambiando la palabra "true" por "false".

defaults write com.apple.Finder AppleShowAllFiles false

lunes, diciembre 04, 2006

Bug de archivos invisibles en OSX

Llevo desde que adquirí el Mac con un problema que me tiene angustiado. Reciéntemente he visto que ha salido a la luz un Bug que congela la computadora por culpa del cambiar de tarea através del Cmd-tab, lo que me ha animado a exponer mis propias observaciones.
El problema es el siguiente:
Cuando descargo un archivo cualquiera con el Mozilla Firefox, Camino, Opera, etc (todos salvo Safari) hay un 50% de posibilidades de que este archivo NO aparezca en el Escritorio (o en cualquiera que sea la carpeta de destino de la descarga). El archivo sencillamente no aparece, aunque, si accedo a la carpeta através de una Terminal y hago un listado del directorio, el archivo en cuestión aparece. Si sobre la ventana de descargas del navegador pulso sobre la descarga con el botón derecho y pincho sobre "Mostrar en el Finder", el archivo como por arte de magia aparece.
Igualmente me sucede con archivos ya bajado al descomprimirlos. Si descomprimo un archivo .zip (suelo usar The Unarchiver) tampoco puedo estar seguro de que el contenido extraido aparezca correctamente en la carpeta donde tenga que aparecer. De nuevo, si accedo a través de un Terminal y hago un listado del directorio, el contenido efectivamente existe y es visible. He formateado en varias ocasiones y sigue sucediendo.

Empiezo a sospechar que se debe a un problema con el OSX en Castellano ya que mi hermano tiene otro Mac con más o menos las mismas aplicaciones y a él no le sucede. La única diferencia aparente es que mi OSX está en Castellano y el suyo en Inglés.

sábado, diciembre 02, 2006

Como relizar un circuito impreso (PCB)

Hace no demasiado tuve que elaborar un pequeño documento acerca de como insolar un PCB. Para los que no sepan que es esto, os diré los PCB's (circuitos impresos) son esas plaquitas verdes o marrones que tienen todos los aparatos electrónicos. Básicamente sirven para sostener e interconectar los distintos componentes de un diseño electrónico. La elaboración es bastante sencilla y recuerda a el revelado de un fotografía. Para realizarlo tan solo se necesita una insoladora, un cuarto oscuro y algunos componentes químicos. Si quereis profundizar mas en el tema podeis descargaros la guía del siguiente enlace:

domingo, agosto 20, 2006

Raid sexy a Orgrimmar

Era un día caluroso, el sol apretaba en Barrens. Cinco compañeros de aventuras se encontraban en el pueblo costero "Ratchet" en busca de un herrero que reparase sus armas. El mago de hielo sEnC acababa de recoger una daga y quería aprender a usarla. Encontró unos leones con los que enfrentarse, y para que estos no desgastasen más su equipamiento decidió quedarse como los dioses le trajeron al mundo, desnudo. El nudismo no se practica a amenudo en Kalimndor pero el parecer el resto de compañeros de sEnC, al verle, decidieron quitarse también las ropas e irse a cabalgar por las llanuras de los Barrens. Los magos oscuros Ener y Arawna junto con el guerrero Ologhai, el druida elfo Mhico y sEnC se percataron entonces en que la mejor idea sería atacar a la ciudad Orca de Orgrimmar. Hicieron una llamada a la Alianza y poco después había enanos, gnomos, humanos y elfos de toda clase viniendo de los rincones más escondidos de los territorios del Este.
Nadie en toda la horda podía sospechar lo que estaba a punto de acontecer.

El equipo estaba preparado: los quince aliados más bravos y atrevidos estaban a punto de asaltar la ciudad más importante para los enemigos hordos. Todos DESNUDOS.


En sus monturas iniciaron el galope. Los hordos no tenían palabras para lo que sus ojos veían. No puede ser!, decían. Una nube de piel rosita se acercaba a velocidad trepidante hacia ellos. Los guardas completamente desconcertados pedían ayuda.... pero no había nada que hacer, el grupo Sexy ya estaba dentro y todo estaba perdido.

El resto es historia... FOR THE KING!

miércoles, agosto 09, 2006

El disco más esperado

No se cual será el disco que más ganais teneis que de salga, pero en mi caso sin lugar a dudas es el nuevo de Arcade Fire.

Arcade Fire es un grupo de origen canadiense formado por Win Butler, Régine Chassagne, Richard Parry, Tim Kingsbury, y Win's kid hermano de William Butler. Llevan dando espectáculo desde el 2003 pero hubo que esperar hasta el 2004 para que su primer disco Funeral viese la luz.

Este verano no han hecho gira ya que están trabajando en su segundo disco. Si todo va bien para principios del año que viene podremos escucharlo y quien sabe, esperemos que verles en directo.

viernes, agosto 04, 2006

Juaku Juaku

Bueno señores, aquí está.
Creo que no necesita ni comentarios.

Juaku Juaku Parte 1 de 2

Juaku Juaku Parte 2 de 2

Actores: Juan, Marina, Samu, Chesco, Guille, Willy, Paty, Lucía y Javi.
Producción: Chesco y Guille
Idea original: Marina

jueves, agosto 03, 2006

Proyecto Eyebot2 liberado

He liberado la primera preview del proyecto Eyebot2.

Actualmente se encuentra en fase pre-experimental o de desarrollo. El código está aparentemente depurado y he hecho las primeras pruebas en una maqueta. Falta entre otras cosas terminar el diseño del PCB, montarlo y probarlo sobre la estructura.

Dirección del proyecto: Eyebot2 project
Dirección del Eyebot2: Eyebot2 Homepage

- ¿Que es Eyebot2?
Eyebot2 es un robot basado en el microcontrolador Intel 8052.
Maneja tres servomotores, dos para las ruedas y uno para el ojo. El ojo consiste en un sensor de ultrasonidos SRF-05 mediante el cual se calcula la distancia a la pared más cercana.

El Eyebot2 puede escapar de un laberinto o sencillamente seguir una pared girando en el instante oportuno y manteniendo la distancia.

domingo, julio 23, 2006

Eyebot no es un robot que escapa de laberintos.

EL código del iRoom no será liberado hasta que termine la convocatoria de septiembre.

Hasta entonces he empezado a desarrollar otro bichito. En este caso se trata de un robot que sencillamente se pega a una pared y la recorre. ¿Y eso pa que koño vale? Si lo pensamos bien efectivamente no vale para nada, ¿o si?. En realidad si, puede entre otras cosas escapar de un laberinto, dar un paseito alrededor de tu casa, o simplemente fardar que lo molón que es.

Características:
- Desarrollado en un microcontrolador 8052 (at89c52)
- Cuenta con un controlador de servos implementado sobre un PIC (16f84a).
- Tres motores servo. Dos de ellos trucados (sirven para mover el robot) y uno no trucado que sirve para el ojo.
- El ojo consta de un Sensor de Ultrasonidos para medir las distancias (un SRF04) que se va moviendo a través del servo destinado al ojo.
- Poco más.


Estado actual:
- Todo lo relativo al control de los motores ya ha sido desarollado.
- El ojo y y sus mediciones también.
- En realidad sólo falta darle la inteligencia. Parte de ello está ya implementado pero estoy valorando distintos comportamientos.


Espero liberar el primer borrador del código en menos de usa semana por lo que "stay tunned".

sábado, julio 08, 2006

Impresiones DS

No puedo contenerme. Es tener dinero y ... chuun.
No quería hacerlo pero no pude evitarlo. Soy como un niño de 12 años.
En fin, me he comprado una Nintendo DS lite.

La verdad que la compré pensando en devolverla ya que en el carrefour me aseguraron que podría hacerlo antes de que hubiera transcurrido un mes.

Desde que la encendí hasta que decidí no devolverla creo que pasaron alrededor de 15 segundos. Es la cucada más preciosa que he tenido sobre mis manos. La estética y los plásticos recuerdan al macbook intel, es suave, con los picos redondeados, cremosa y esponjosa.

Para inagurar el gran momento escogí el New Super Mario Bros. Dos palabras: JUEGA-ZO.
Madre mía, que jugazo... capta toda la esencia de los anteriores Marios de scroll lateral pero introduciendo elementos de marios 3D como el triple salto, la caida en picada o el agarre en las paredes verticales. La imagen a pesar de ser scroll 2D está formada por objetos en 3D. Es terriblemente suave y adictivo, osea, es Mario!

No tardé demasiado en incluir el Mario Kart DS en la colección. Otro juegazo, especialmente por el modo online via wifi. Recuerda al Mario Kart 64 pero con algunas mejoras y nuevos modos.

Viva Nintendo, viva DS.